EL PUENTE INVISIBLE - KIKO PASTUR
El Puente Invisible - Kiko Pastur
El Punte Invisible es un trabajo extraordinario del fantástico Kiko Pastur, mago Gallego con un recorrido mágico envidiable, aquí un pequeño ejemplo:
Kiko Pastur es un ilusionista de A Coruña, creador y protagonista de espectáculos de magia en diferentes escenarios, teatros, televisión y magia de cerca.
Ha colaborado en proyectos como Neuromagic, TEDx, Jornadas cartomágicas del Escorial, programa NadaxAquí del canal Cuatro, Xornadas Máxicas do Pensamento y ha coproducido y presidido el Congreso Mágico Nacional A Coruña 2010.
Galardonado con varios premios nacionales (CMN Almería 1999, CMN San Sebastián 2002, Almussafes 2005 y 2007) e internacionales (FFAP Arcachón 2006 y mundial FISM Estocolmo 2006), ha presidido la SCI (Sociedad Coruñesa de Ilusionismo).
Creador de números originales de magia, ensayos sobre teoría, conferencias y profesor de clases de magia. Actúa movido siempre por la experimentación, el juego, la poesía y la innovación en el arte de la magia.
Este libro es una obra de arte en si mismo, la edición, maquetación y fotografía son fantásticas y los efectos y explicaciones claras y concisas elevando el arte de la magia a su máxima expresión.
si hay algo que destaka de Kiko es su pensamiento, su buen hacer, su filosofia mágica... en definitiva es un artista profesional de los pies a la cabeza.
En este libro se presenta su último trabajo teatral, El Punte Invisible y regala a todos los magos sus mas preciados juegos para que puedan ser compartidos. Un placer a la lectura, tendrás en tus manos uno de tus libros preferidos.
Las cinco ventajas de este libro:
- Es el primer libro de Kiko Pastur.
- Es un libro grande con edición de lujo (estilo parecido al libro de Luis Piedrahita), con tapas duras, 30x22cm, encuadernación cosida, papel estucado, blanco y negro y color, más de 200 páginas.
- Contiene textos de presentación de Juan Tamariz, Luis Piedrahita, Miguel Ángel Gea, Juan Esteban Varela, Román García, Dani Daortiz y Gabi Pareras.
- Todas las rutinas que se explican son originales y de gran nivel e impacto, pensadas para hacer con una baraja corriente, sin ningún tipo de trucajes.
- Es un libro-espectáculo, es decir, es un concepto innovador porque no solo explica rutinas de cartomagia sino los entresijos de todo un espectáculo que se realiza en teatros “El Puente Invisible” (incluyendo escenografía, artículos sobre cómo poner la cámara, iluminación, música, etc.).
INDICE DEL LIBRO “EL PUENTE INVISIBLE”:
Prólogos
Construyendo un puente invisible
Obertura
ASES SOPLADOS
ACTO I: Suite para 52 infieles
1º Movimiento: NADIE ES INVISIBLE
2º Movimiento: SERENDIPIAS
3º Movimiento: LA ESCALERA DE ESCHER
4º Movimiento: SUIT DE ALICIA
ACTO II: Rapsodia del orden y el caos
1º Movimiento: PEREGRINAS
2º Movimiento: EL DORSO DE MAGRITTE
3º Movimiento: DEJAZZVÚ
4º Movimiento: EL CAOS DEL TRIUNFO
5º Movimiento: KANÍBALES
6º Movimiento: EL SOÑADOR SOÑADO
ACTO III: Sinfonía de los reflejos
1º Movimiento: SIN-ESTE MUNDO "
2º Movimiento: A TRAVÉS DEL ESPEJO
3º Movimiento: SOLO IMÁGENES
Finale
EL PUENTE INVISIBLE
Elenco
Mise-en-scène
Cámara & baraja
Música a la carta
Bibliografía
CONTRAPORTADA:
Tienes en tus manos una obra de cartomagia en clave de sol. Quince partituras para baraja sola, que puedes interpretar de cerca o en un gran teatro. Un libro que explica todos los entresijos técnicos y artísticos del espectáculo “El Puente Invisible”. .
Kiko es para mí la esencia de la sensibilidad poética en Magia. Y de la originalidad en sus juegos, rutinas y espectáculos mágico-poético-musicales. ¡Gracias Kiko!
Juan Tamariz
Por primera vez, un libro que explica cómo darle cuerda a un reloj de sol.
Luis Piedrahita
Si el reto es el motor del arte, tenemos delante de nosotros un reto de retos, en forma de obras de magia que bailan con la música y nos hacen mejores espectadores.
Miguel Ángel Gea
Así como la poesía tiene a Vicente Huidobro la magia tiene a Kiko Pastur. Dos galanes insolentes que miran despreocupada, incluso irónicamente al vacío y en seguida descubren (o deliran) puentes invisibles. Arquitecturas muy peligrosas de transitar pero indispensables para que la magia se dirija por fin a otra parte.
Juan Esteban Varela
Cuando se mezclan el ingenio, el talento, la creatividad, la sensibilidad y la experiencia, uno no puede esperar otro resultado que el que nos brinda este pequeño genio llamado Kiko. Estamos de suerte.
Dani Daortiz
Las magias que contiene este libro tienden al género fantástico, puesto que suscitan lo imaginario, lo irreal e incluso, lo sobrenatural. Pero ocultan un gran secreto que en palabras de Fernando Savater sería el siguiente: "el secreto de las mejores narraciones fantásticas consiste en que no son demasiado fantásticas. Es decir, que no son constantemente fantásticas ni absolutamente fantásticas o, en otras palabras, que son fantásticas del modo más realista posible. Nada cansa antes que una fantasía permanentemente fantasiosa, sin ancla ni asidero en lo verosímil o lo familiar, que se prodiga en maravillas estentóreamente chocantes en lugar de dosificar lo milagroso sobre el cañamazo del más aparente respeto por lo real." Este es, a mí parecer, el gran secreto de este libro de Kiko Pastur, que sus juegos, que sus magias, no son demasiado fantásticas, dosificando así el asombro y la inquietud que busca despertar en su público. Algo que solo pueden pretender aquellos que se desafían constantemente a sí mismos.