NUESTRA MAGIA - JOHN N. MASKELYNE Y...

NUESTRA MAGIA - JOHN N. MASKELYNE Y DAVID DEVANT

Sin Stock
33,64 €

Nuestra Magia - John N. Maskelyne y David Devant

 

Publicado por: Ediciones Famulus, 1ª Edición 2011

Traducción de: María Lleo Castells

Características: 376 pág. Encuadernación en cartoné (tapa blanda) 23 x 15 cm, papel ahuesado, de calida y cosido..

Prólogo: Gabi Pareras

Es una edición en la que, por primera vez en castellano, se encuentran las tres partes al completo de la obra original.

Resumen:

Publicado por primera vez en 1911, Nuestra Magia se convirtió en un referente de la literatura mágica. No fue un libro al uso, sino que se le puede considerar como el primer tratado serio que analizó el arte en la magia. Fue a su vez, el primer libro de teoría de la magia donde dos grandes ilusionistas de la época desgranaron, párrafo a párrafo, los pilares fundamentales de este arte.

No obstante, es un libro dirigido a todo el mundo, con el que los magos pueden construir unas bases sólidas de su arte y con el que el público, puede aprender a apreciar como el arte de la magia no se basa en los secretos.

Esta edición que publicamos ahora, es la primera traducción íntegra al castellano del libro original que comprende sus tres partes: “El arte en la magia”, “La teoría de la magia” y “La práctica de la magia”, donde paso a paso los autores nos muestran los entresijos del arte de la magia. Es por lo tanto una obra completa y fundamental para cualquier amante de este arte.

Dice Gabi Pareras: Un último deseo: que cuando la procedencia del método se imponga al saber, cuando los procedimientos prevalezcan sobre la experiencia, leamos una vez más Nuestra Magia para recordar que el arte en la magia es… otra cosa…


Índice:

Prólogo de Gabi Pareras

Prefacio

Parte I
El arte en la magia

Capítulo I: Los auténticos secretos de la magia
Capítulo II: Los tres grados del arte
Capítulo III: Unidad
Capítulo IV: Coherencia
Capítulo V: Justificación
Capítulo VI: Sorpresa y repetición
Capítulo VII: Efectos de transición
Capítulo VIII: El clímax
Capítulo IX: La presentación
Capítulo X: El ensayo
Capítulo XI: Ritmo de la presentación
Capítulo XII: La charla
Capítulo XIII: Actitud en escena y personalidad
Capítulo XIV: Actitud mental
Capítulo XV: La importancia de los principios artísticos

Parte II
La teoría de la magia

Capítulo I: Terminología
Capítulo II: Análisis general
Capítulo III: Misdirection
Capítulo IV: Estilos de magia
Capítulo V: Principios manipulativos
Capítulo VI: Principios del mentalismo
Capítulo VII: Principios mecánicos
Capítulo VIII: Principios ópticos
Capítulo IX: Principios acústicos
Capítulo X: Principios eléctricos
Capítulo XI: Principios químicos y moleculares
Capítulo XII: Invenciones mágicas

Parte III
La práctica en la magia

Capítulo I: Con cartas “el triángulo”
Capítulo II: Con bolas de billar “multiplicación”
Capítulo III: Con números “adición simple”
Capítulo IV: Con un reloj prestado “el huésped olvidado”
Capítulo V: Con un pañuelo prestado “una lección de magia”
Capítulo VI: Con cascabeles “cascabeles viajeros”
Capítulo VII: Con banderas “los colores nacionales”
Capítulo VIII: Con líquidos “los tres tarros”
Capítulo IX: Con un conejo, una bola y dos sombreros “la bola de plata”
Capítulo X: Con peces y letras “los peces educados”
Capítulo XI: Con palomas y ratones “el punto de vista”
Capítulo XII: Con un canario y una diana “el fénix”

Apéndice

Índice de las normas

 

 

edf-0002*
Nuevo
Producto añadido a la lista de deseos

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.